Hilo de litz

El Hilo de Litz, mayormente es utilizado para la electrónica de potencia, electromedicina, sector de fotovoltaica, equipos de transmisiones telefónicas múltiples, conversión de energía, emisión y recepción en alta frecuencia, transformadores especiales, bobinas, uniones flexibles para relés, motores, …

Se puede presentar en diferentes formatos, como hilo desnudo o con recubrimientos, tanto de rayón, poliéster, seda, etc.

Asimismo también suministramos la “denominada cuerda de cobre”, que es el hilo de litz con un formato de varios “racimos o torones” de varios hilos y composiciones del mismo diámetro que a la vez se juntan para formar un cable, tanto en forma redonda como cuadrada o rectangular.

Normalmente se utiliza hilo de cobre esmaltado de clase F155 o bien H180. Admite por descontado, todo el proceso de soldadura posterior.

Los Beneficios del hilo de Litz, entre otros:

  • En corriente continua, la densidad de ésta es homogénea en todo el conductor.

  • Existe una mayor concentración de densidad en la superficie del conductor y una disminución en el centro, a medida que la frecuencia de trabajo aumenta (en corriente alterna). Efecto Skin.

Clase
F155: Clase estándar. Temperatura hasta 155º
H180: Temperatura hasta 180º

Grado
G1: Estándar
G2

Recubrimiento Descripción
Unserved Sin aislamiento
Silk (seda) Para temperatura hasta 110ºC. Acabado yarn (hilo enrollado)
Nylon Para temperatura hasta 120ºC. Es una poliamida (textil), acabado yarn (hilo enrollado)
Polyester (Poliéster) Para temperaturas hasta alrededor de 130 ºC, no más de 155 ºC. Dos acabados: Yarn (hilo enrollado) y Film / tape / Mylar (continuo, mejor aislamiento). Es para fuentes conmutadas (power switching supplies)
Nomex Para temperaturas hasta 180ºC. Es el recubrimiento necesario para la clase H180. Se debe indicar el overlap